Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO, EL PRIMER ESTADO DE TODO MÉXICO CON ATENCIÓN UNIVERSAL E INTEGRAL A SUS NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: ENRIQUE ALFARO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2023

  • Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
  •  Este año, el fondo estatal general para cáncer en la infancia y la adolescencia asciende a cerca de 26 millones de pesos.
  • En 2022 Jalisco adquirió más de 9 mil medicamentos con recursos estatales logrando solventar el 100 por ciento de los tratamientos oncológicos.

En el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Infantil, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio a conocer los avances de la estrategia de Cobertura Universal contra el cáncer infantil y la importancia que tiene el papel de la familia en la rehabilitación de las niñas y los niños.

El mandatario estatal mencionó, que se trabaja para que las nuevas y dignas áreas de atención para cáncer infantil, los pisos 7 y 8 del Hospital Juan I. Menchaca, estén operando para septiembre de este año, esto como parte de la transformación y reorganización que implica esta política pública. 

También te puede interesar:

Además, puntualizó que a pesar de las administraciones siguientes, la garantía de que las familias y las niñas y niños no estén en el desamparo se manifiesta con el compromiso real con la creación de la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, aprobada el 15 de octubre pasado.

Dado que los padres de familia solían abandonar el tratamiento de sus hijos por cuestiones económicas, el gobierno implementó el programa de apoyo económico que el 70 % de las familias se les paga su renta, se brinda de alimento y traslado y en los últimos meses se implementó un programa con el empresariado jalisciense para otorgar trabajo a los padres. 

A decir de las autoridades, al 31 de enero 2023, se han captado mil 003 pacientes menores de 19 años en la plataforma, de los cuales 415 pacientes se encuentran en tratamiento activo, el resto se encuentran en estatus de vigilancia o seguimiento.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo