Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO: EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS A FAVOR DE LA NIÑEZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de noviembre de 2022

  • Jalisco logró ser el primer estado en atender a todas las niñas, niños y adolescentes con cáncer y diabetes tipo 1, y el programa de entrega de mochilas, útiles escolares, zapatos y uniformes a la medida.

El gobernador estatal, Enrique Alfaro Ramírez y el nuevo representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Luis Fernando Carrera Castro, se reunieron en Casa Jalisco, donde el organismo internacional reconoció a Jalisco por sus buenas prácticas en el tema de protección infantil, asegurando que debe ser ejemplo a nacional en la atención de problemas de la infancia.

Durante el encuentro, se realizó la revisión y firma de la Carta de Colaboración entre Jalisco y UNICEF México para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, en la cual se definen las bases para conjuntar esfuerzos y mantener estrechas relaciones en un espíritu de cooperación y asociación.

Alfaro Ramírez destacó que Jalisco se posicionó como el segundo estado con menor desigualdad en el país, incluso, con todo y pandemia, y que la entidad trabaja en disminuir la inequidad con proyectos de desarrollo integral que incluyen aspectos económicos, educativos, de salud, turísticos y apoyos para atender a la población más vulnerable, así como políticas que protegen a la niñez y adolescencia.

Por su parte, el representante de UNICEF en México reconoció que en Jalisco hay avances importantes en políticas que defienden y garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que deben ser compartidas como ejemplo de políticas con visión, a nivel nacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo