Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO DESTINARÁ 20 MDP ADICIONALES PARA CONCLUIR OBRAS EN HOSPITALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de octubre de 2022

  •  Además de los 40 millones de pesos (mdp) invertidos para la construcción del área para niñas y niños quemados en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, se destinarán 20 mdp adicionales al Centro Integral de Atención Infantil (CIAI), al interior del Hospital Civil “Nuevo”.

Durante su visita en el Hospital Civil Juan I. Menchaca, el mandatario jalisciense, Enrique Alfaro informó que su gobierno se ha encargado de generar los recursos y la bolsa necesaria para poder garantizar medicinas y tratamientos para todos los niños, además de transporte y alimentación en todo el estado.

Llevamos 40 millones de pesos ya que hoy están invertidos en la obra que está en proceso, pero necesitamos darle un ‘punch’ más decidido porque nos hemos atrasado en la obra, en el espacio donde se va a atender a niñas y niños quemados en el hospital civil viejo, en Fray Antonio Alcalde.

Alfaro puntualizó que se necesita acelerar el ritmo, y se comprometió a destinar este recurso, en el último ajuste que se hará para el presupuesto de este año.

El proyecto del CIAI contempla modernizar el Servicio actual de Oncología y Hematología ubicado en el piso 7 del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, remodelando las áreas siguientes: Unidad de Trasplante de médula ósea, Hospitalización, Hospital de Día, Procedimientos, Consultorios (Quemados, Hematología y Oncología), Terapia Psicológica y Nutrición.

En el CIAI se contará con profesionales de salud especializados en atención al cáncer en la niñez y la adolescencia: personal médico, de enfermería, nutrición, trabajo social, psicología y tanatología.

Se espera que las obras finalicen el próximo año.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo