Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO CONTARÁ CON UN INCENTIVO ECONÓMICO PARA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2023

  •  La nueva etapa Filma Jalisco contará con una bolsa de 264 millones de pesos (mdp).

Por primera vez a nivel nacional, un estado contará con un incentivo económico para la producción audiovisual, afirmó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

El Cash Rebate, es un estímulo a la producción más utilizado a nivel mundial y que en la entidad cuenta con una bolsa de 100 mdp y que prevé devolución en efectivo equivalente hasta el 40 % de los gastos en servicios audiovisuales y hasta el 20 % de los gastos en servicios logísticos audiovisuales.

El apoyo se dividirá en los rubros de: grandes y Pequeñas y Medianas empresas (Pymes). Para el primer rubro, podrán participar proyectos y obras cinematográficas; series de ficción, documental y/o sin guión; videos musicales, producciones audiovisuales publicitarias y, post producción y VFX.

También te puede interesar:

Mientras el segundo rubro de Pymes, podrán concursar con obras cinematográficas y series de ficción, documental y/o sin-guión, o que sean óperas primas jaliscienses. En ambas categorías se evaluarán la rentabilidad comercial del proyecto, impacto económico y social, valoración técnica y de factibilidad artística y cultural, así como rentabilidad comercial.

Al respecto, el mandatario jalisciense destacó que estas dos políticas públicas apuntalarán el ecosistema de la industria electrónica y permitirán, sobre todo, consolidar a Jalisco como el Hub de las Producciones Audiovisuales más importante de Latinoamérica, con visión a mediano y largo plazo, a nivel mundial.

La política pública de este proyecto se compone de cuatro pilares: Fondo Filma, del que hoy se publican las reglas de operación para que el próximo 3 de marzo se abran las ventanillas para recibir proyectos cinematográficos; el Fondo Academy; Punto Filma, que es la ventanilla única para que los productores puedan resolver sus necesidades de permisos; y el Impulso de eventos.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo