Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO CONSOLIDA MODELO EDUCATIVO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de septiembre de 2022

  • Recuerda Gobernador que la apuesta de Recrea se conformó con las voces de todos al escuchar a 18 mil propuestas de la comunidad educativa.

Jalisco tiene ya un modelo educativo y una apuesta de largo plazo para transformar la formación de las nuevas generaciones de niñas y niños, ratificó el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, al inaugurar “Súmate a Recrea, Educar para la Vida”, un espacio donde docentes, directivos, personal administrativo y de apoyo a la educación se reúnen para transformar su práctica profesional a través de talleres, actividades culturales, recreativas, de reflexión y aprendizaje, así como muestras artísticas.

“Decir esto suena fácil, pero ha sido un proceso muy largo, han sido pasos complejos en medio de la adversidad. Cuando empezamos a construir este modelo nadie iba a pensar que se nos iba a venir una pandemia, yo veía las fotos de febrero de 2019 en La Normal, reunido con la comunidad educativa de Jalisco donde dijimos que íbamos a construir un modelo que cumpliera con la lógica de lo que cada sexenio escuchamos todos en este país, cada sexenio una reforma educativa y una serie de ajustes administrativos, conceptuales y de arreglos superficiales de una política educativa que estaba lastimada desde su estructura, un modelo educativo que estaba condenando a México al fracaso. Nosotros dijimos: vamos a hacer algo que vaya más allá”, manifestó Alfaro.

El propósito era un modelo compartido y que rompiera la idea de la memorización y dar herramientas para enfrentar la vida, de ahí Recrea, que a tres años y medio se formó de la participación de las y los maestros de Jalisco, con más de 18 mil propuestas de la comunidad educativa “y eso hace que Recrea sea una apuesta a largo plazo”.

En esta inauguración, el gobernador destacó que más allá de la política, la importancia es el futuro de la formación de las nuevas generaciones de jaliscienses.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo