Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO CONSOLIDA COMPROMISO DE ACCIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de noviembre de 2024

  • El PEACC estuvo sujeto a una consulta pública en la que participaron 813 personas de diferentes ámbitos.
  • La CICC está conformada por 18 dependencias estatales, tres coordinaciones generales estratégicas, seis dependencias federales, IMEPLAN y Poder Legislativo.

Durante la quinta sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Acción ante el Cambio Climático (CICC) se consolidó el compromiso y acciones transversales del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC), para convertirse en un instrumento para la política estatal en la materia, ante un reto global.

El programa se creó en congruencia con la Estrategia Estatal de Cambio Climático (EECC), publicada en 2021. Estos trabajos dan cuenta de la contribución de las acciones que se han implementado en todas las dependencias del Ejecutivo Estatal a lo largo de toda la administración pasada y que suman a la acción climática.

El PEACC estuvo sujeto a una consulta pública en la que participaron 813 personas de diferentes ámbitos. A lo largo de 41 sesiones se establecieron los objetivos y acciones para políticas de mitigación y adaptación, con 33 líneas estratégicas y 210 acciones vinculadas a programas y políticas públicas de 26 dependencias estatales.

Por su parte, la CICC, reinstalada en abril de 2019, está conformada por 18 dependencias estatales, tres coordinaciones generales estratégicas, seis dependencias federales, Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) y el poder legislativo.

Además durante esta sesión se presentaron los Avances en los Grupos de Trabajo de Mitigación, Adaptación y la Estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+), y la plataforma de seguimiento del PEACC denominado Sistema de Medición, Reporte y Verificación (SIMEREV).

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo