Con el propósito de reducir la brecha digital, impulsar la innovación tecnológica y mejorar la experiencia de habitantes y visitantes, el Gobierno de Jalisco firmó un convenio de colaboración con la empresa Cisco, uno de los gigantes globales en soluciones digitales.
El acuerdo fue signado este martes y contempla una serie de acciones orientadas a fortalecer la educación, la inclusión digital y el desarrollo de capacidades técnicas en toda la entidad. El convenio también se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.
“Con esta colaboración sumamos a un aliado estratégico que fortalecerá nuestro modelo de tecnología como herramienta de transformación social, con impacto especialmente en el ámbito educativo”, señaló Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno.
Entre los compromisos adquiridos destacan la implementación de programas de capacitación en habilidades digitales, talleres de innovación, proyectos en ciberseguridad y alfabetización tecnológica, así como foros para promover las tecnologías de la información.
Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, subrayó que la educación digital representa un factor de equidad social: “Con Cisco queremos llevar internet a todos los rincones de Jalisco y brindar igualdad de oportunidades a estudiantes y comunidades”.
En el marco de esta alianza, también se contempla desarrollar herramientas tecnológicas que eleven la experiencia de turistas, organizadores y asistentes a eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol 2026, en la que Guadalajara será una de las sedes.
Por parte de Cisco, participaron en la firma del acuerdo Francisco Miguel Naranjo, apoderado legal; Adriana Servín Villada, directora de Asuntos Gubernamentales; y Abel Diego Rodríguez, director del Sector Público, quienes expresaron su interés por contribuir al ecosistema tecnológico de Jalisco y consolidar proyectos que impulsen la estrategia digital del estado.
El Gobierno estatal reiteró que esta colaboración representa un paso importante hacia un Jalisco más conectado, preparado y competitivo.
