Jalisco está por alcanzar el 100 % de su meta de vacunación contra la influenza, al registrar un avance del 89 % en la aplicación de dosis. De las 2 millones 200 mil vacunas proyectadas, la cobertura ha sido significativa, lo que refuerza la protección de la población en plena temporada de enfermedades respiratorias.
“Nos da mucho gusto porque vamos a lograr la meta para el año próximo. Vamos a insistir para que la meta la logremos mucho antes, preferentemente en octubre y noviembre, con lo cual puede seguir mucho mejor protegida la población durante toda la época de enfermedad respiratoria”, destacó Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco.
El año pasado se reportaron dos fallecimientos por influenza en el estado, mientras que en lo que va de 2025 no se han registrado muertes a causa de esta enfermedad.
Respecto a los casos detectados en la escuela primaria Benito Juárez, en Zapopan, el funcionario aclaró que hubo tres contagios confirmados y 12 sospechosos. “El número total fueron tres, uno fue influenza tipo B, por lo tanto, no relacionado con los otros dos”, explicó.
Los otros dos casos, de influenza tipo A, se registraron en profesores del plantel, quienes continuaron impartiendo clases de manera virtual. Por esta razón, las autoridades descartan que se trate de un brote epidemiológico.
La Secretaría de Salud de Jalisco mantiene el llamado a la población para que acuda a vacunarse, especialmente los grupos de riesgo, como adultos mayores, menores de edad y personas con enfermedades crónicas.
Con información de Mayra Carrillo.