El sector industrial de Jalisco apuesta por la diversificación económica y el fortalecimiento de las PYMES para reducir la dependencia de EE.UU., señaló Antonio Lancaster Jones, coordinador de Industriales Jalisco, en entrevista con Jalisco Noticias.
Durante una reciente reunión con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el empresariado jalisciense reafirmó la necesidad de impulsar el Plan México y el Plan Occidente, con sectores estratégicos como moda, textil, calzado y semiconductores. Lancaster Jones destacó que Jalisco produce el 70 % de los semiconductores en México y buscará atraer un centro de diseño para consolidarse como un hub tecnológico.
Además, el líder empresarial resaltó la importancia de explorar nuevos mercados en Centroamérica, Sudamérica y Europa, aunque reconoció que México debe mejorar su logística comercial para ser competitivo. “Los productos de Perú y Ecuador tienen mejores precios en Europa y Asia porque han desarrollado sus cadenas logísticas. Nosotros seguimos dependiendo de EE.UU.”, apuntó.
En cuanto a la renegociación del T-MEC, Jalisco participará activamente en el “cuarto de junto” encabezado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Concamin, con el objetivo de proteger los productos mexicanos ante posibles aranceles de Donald Trump. “Debemos prepararnos como si estos aranceles fueran a entrar en vigor el próximo mes”, advirtió Lancaster Jones.
Por otro lado, reconoció que la inversión extranjera en Jalisco ha sido menor a la esperada, en gran parte por la incertidumbre generada por EE.UU. y el miedo al retorno de Trump. “El nearshoring no llegó como lo esperábamos. Necesitamos certidumbre para atraer inversión”, afirmó.
Finalmente, sobre las recientes deportaciones masivas de mexicanos desde EE.UU., indicó que, aunque Jalisco tiene miles de vacantes laborales, los migrantes deportados no están regresando al estado en busca de empleo. “No hay registros de que lleguen a pedir trabajo aquí. La mayoría intenta volver a EE.UU. o regresa a sus comunidades”, explicó. El especialista finalizó señalando que Jalisco seguirá trabajando con la Concamin y el Gobierno Federal para consolidar su papel como motor económico del país y fortalecer su posición en el comercio internacional.