Ante la inminente imposición de aranceles de hasta 25% a productos exportados a Estados Unidos, el secretario del Trabajo de Jalisco, Ricardo Barbosa, hizo un llamado a la mesura y anunció una serie de acciones para mitigar el impacto en la economía del estado. Entre las estrategias destacan mesas de trabajo permanentes con el sector empresarial y gestiones diplomáticas con autoridades de estados clave en la economía binacional.
El funcionario detalló que el pasado jueves se realizó una sesión en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en la que participaron cámaras exportadoras, grandes empresas del estado y dependencias gubernamentales. “Derivado de este anuncio, seguiremos sesionando de manera permanente para trabajar en eso”, aseguró Barbosa.
Jalisco también busca el apoyo de gobernadores de Illinois, California y Texas para ejercer presión sobre la administración federal estadounidense y evidenciar los perjuicios de los aranceles. “Puede ir a hablar con los gobernadores para explicarles en un ejercicio de cabildeo cómo afecta a ambos países y cómo afecta específicamente a California y Texas, que son nuestros principales socios comerciales”, agregó el secretario, quien calificó la medida como “unilateral y absurda”.
Pese a los esfuerzos, Barbosa reconoció que las inversiones planeadas para el estado se encuentran en pausa, lo que podría traducirse en afectaciones a la generación de empleo. Por ello, destacó que las autoridades estatales seguirán trabajando con el sector productivo para evitar cierres de empresas y pérdida de fuentes laborales.
Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.