El estado de Jalisco protagonizó una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España, del 22 al 26 de enero, reafirmando su posición como un referente turístico y económico en el escenario global. Con la presencia de más de 250 mil asistentes, 150 mil profesionales y 9 mil 500 empresas de 156 países, FITUR es considerada la feria turística más importante del mundo.
Encabezada por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, la delegación jalisciense, que incluyó a Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, y Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, concretó acuerdos clave para atraer inversiones y aumentar el flujo de turistas europeos al estado. Entre los momentos más destacados, se realizó la activación cultural “Mariachiza” en la Plaza del Callao, un evento que reunió a más de mil 500 personas, llevando el sonido del mariachi y las tradiciones de Jalisco al corazón de Madrid. Además, el stand jalisciense de 74 metros cuadrados atrajo la atención de visitantes al promover bebidas típicas como el tequila y la raicilla.
Entre los acuerdos y logros clave están:
- Convenios de colaboración internacional: Se firmaron acuerdos con Espirituosos España y la Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) para fortalecer el comercio y la promoción de productos emblemáticos.
- Alianza del Pacífico Mexicano: Liderada por Michelle Fridman, esta alianza formalizada por 11 estados busca mejorar la infraestructura portuaria y la promoción turística.
- Promoción de Guadalajara: Se destacó a la ciudad como una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, reforzando su atractivo internacional.
- 210 citas de trabajo: Con la participación de 179 empresas de 14 países, estas reuniones promovieron el turismo y la industria audiovisual mediante la política pública FILMA Jalisco.
La participación de Jalisco también marcó el anuncio de México como país socio de FITUR 2026, una oportunidad para consolidar al estado como un líder turístico global. Con este impulso, Jalisco reafirma su compromiso con la promoción de su riqueza cultural, económica y turística, consolidándose como motor del desarrollo de México.