Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO AUMENTARÁ UN 36 POR CIENTO EL PRESUPUESTO PARA LA CULTURA EN 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de noviembre de 2022

  • El presupuesto para el sector cultural en el año 2023 tendrá un aumento del 36 %.
  • 254 millones de pesos se prospectan para incrementar el presupuesto de cultura en Jalisco.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023, pretende aumentar la inversión en este rubro pasando de 658 millones en este año, a 896 millones programados en el siguiente, lo que representa un incremento de 36 %.

Los principales ejes que se atenderán con esta propuesta consideran a la infraestructura cultural como una prioridad, destinando por primera vez, una partida por 200 millones para la rehabilitación y restauración de espacios culturales, espacios escénicos y edificios patrimoniales.

El próximo año se prevé atender de manera especial la infraestructura cultural, destinando 200 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de espacios de promoción cultural de las dependencias del gobierno del estado.

Entre las asignaciones relevantes dentro del Presupuesto, destacan también las dirigidas al Fondo Estatal de Fomento para la Cultura y las Artes (FEFCA) por 110 millones en 2023. Los proyectos de ECOS música para la paz con 34.2 mdp, los talleres en casas de la cultura con 8.5 mdp, Jalisco animación cultural con 8 mdp, Proyecta producción con 4.5 mdp y Proyecta traslados con 2 mdp.
 
En relación a los recursos que se contemplan para las paraestatales culturales también habría mejoría: la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) ejercería 13 millones 999 mil pesos, contra los 9 millones 525 mil pesos que le fueron asignados este año. El Museo Cabañas pasaría de un gasto de 30 millones 381 mil pesos, a 32 millones.

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) recibiría dos millones de pesos más en 2023, para quedar con casi 55 millones.  Los Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) quedaría en 28 millones, en comparación con 26 millones asignados en 2022. Y, finalmente, el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) accedería a 73.6 millones, en contraste con los 72 millones que ejerce en el presente.
 
Respecto al presupuesto que está considerado para la industria fílmica en el estado, se contempla que los recursos estén dirigidos a las y los creadores artísticos, especialmente, a los nuevos emprendedores de este sector.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo