Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ASEGURA CASI 5 MIL MOTOS IRREGULARES; SÓLO UNA TERCERA PARTE HA SIDO RECLAMADA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2025

Entre el 6 de diciembre de 2024 y el 30 de abril de 2025, las autoridades de Jalisco aseguraron un total de 4,898 motocicletas por diversas irregularidades, principalmente por circular con placas apócrifas, sin placas o con alteración en sus números de serie. Esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto entre la policía metropolitana, la policía vial, la policía estatal y los cuerpos de seguridad municipales, que trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad en las calles.

El coordinador general estratégico de Seguridad Jalisco, Roberto Alarcón Estrada, destacó que de las motocicletas aseguradas, solo alrededor del 30% han sido reclamadas por sus legítimos propietarios. Esto deja un saldo significativo de aproximadamente el 70% de los vehículos no reclamados, lo que plantea un desafío para la disposición de estas unidades.

En respuesta a esta situación, el gobierno estatal está implementando un mecanismo para gestionar las motocicletas no reclamadas. Una opción es adjudicar los vehículos a los municipios que los necesiten para reforzar sus labores de seguridad pública. Otra alternativa es ponerlos a la venta a través de procesos organizados por la Secretaría de Administración, de acuerdo con la normativa vigente, que permite la venta o remate de vehículos que no han sido reclamados después de 180 días.

El objetivo principal de estas acciones es aprovechar aquellas motocicletas que se encuentran en buen estado para reforzar las capacidades de patrullaje en los municipios, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en diversas regiones del estado. La medida se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración estatal para optimizar los recursos disponibles y ofrecer soluciones prácticas a los retos de seguridad.

De este modo, Jalisco sigue avanzando en el fortalecimiento de su infraestructura de seguridad pública, al mismo tiempo que gestiona de manera eficaz el uso de vehículos que de otro modo permanecerán sin aprovechar.

Con Información de Juan Carlos Huerta Vásquez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo