Con el objetivo de impulsar la equidad de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres en el estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) ha puesto en marcha la regionalización de sus programas sociales. La iniciativa busca adaptar los apoyos a las necesidades específicas de cada comunidad, con un enfoque especial en aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión de la Red Contra la Violencia Laboral hacia las Mujeres en Jalisco, la titular de la SISEMH, Fabiola Loya Hernández, destacó la importancia de este proceso, asegurando que el acompañamiento a los municipios es clave para prevenir la violencia de género y fomentar una cultura de paz y empoderamiento.
“Estamos trabajando en la regionalización de nuestros programas, adaptándolos a las necesidades específicas de cada comunidad. Queremos empoderar económicamente a las mujeres y a sus familias, brindándoles formación y acompañamiento permanente”, afirmó Loya Hernández.
Uno de los ejes principales de estos programas es el impulso a las actividades económicas de las mujeres, asegurando que los apoyos no sólo se limiten a la entrega de recursos, sino que también contribuyan al desarrollo de proyectos de vida sostenibles.
La Secretaria también subrayó la importancia de reconocer el papel de las mujeres como cuidadoras, en especial aquellas que han enviudado a causa de la violencia, y de atender las diversas vulnerabilidades que enfrentan en el contexto actual. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la colaboración con el sector empresarial para erradicar la violencia laboral, la cual, advirtió, está estrechamente vinculada con la violencia familiar.