Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO APUESTA POR LA REGIONALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS PARA LAS MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de febrero de 2025

Con el objetivo de impulsar la equidad de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres en el estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) ha puesto en marcha la regionalización de sus programas sociales. La iniciativa busca adaptar los apoyos a las necesidades específicas de cada comunidad, con un enfoque especial en aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad.

Durante la reunión de la Red Contra la Violencia Laboral hacia las Mujeres en Jalisco, la titular de la SISEMH, Fabiola Loya Hernández, destacó la importancia de este proceso, asegurando que el acompañamiento a los municipios es clave para prevenir la violencia de género y fomentar una cultura de paz y empoderamiento.

“Estamos trabajando en la regionalización de nuestros programas, adaptándolos a las necesidades específicas de cada comunidad. Queremos empoderar económicamente a las mujeres y a sus familias, brindándoles formación y acompañamiento permanente”, afirmó Loya Hernández.

Uno de los ejes principales de estos programas es el impulso a las actividades económicas de las mujeres, asegurando que los apoyos no sólo se limiten a la entrega de recursos, sino que también contribuyan al desarrollo de proyectos de vida sostenibles.

La Secretaria también subrayó la importancia de reconocer el papel de las mujeres como cuidadoras, en especial aquellas que han enviudado a causa de la violencia, y de atender las diversas vulnerabilidades que enfrentan en el contexto actual. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la colaboración con el sector empresarial para erradicar la violencia laboral, la cual, advirtió, está estrechamente vinculada con la violencia familiar.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo