El total nacional fue de 552 mil 724 MDD en 2024 y Jalisco sumó 30 mil 400 MDD
Para María Guadalupe Sosa Hernández, directora de los programas de negocios internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara, las cifras récord de Jalisco que se revelaron por el Inegi en materia de exportaciones continuarán presentándose y creciendo dada la política económica adoptada por el gobierno de Lemus.
Señaló que la promoción de nuevos parques industriales, la conectividad y las vías de comunicación que tiene Jalisco, sumado a los programas de promoción y negocios del gobierno y la confianza de inversionistas, posicionará al estado, consolidando más exportaciones pese a los escenarios internacionales.
En la víspera, el Inegi reveló que las exportaciones totales del país para 2024 ascendieron a 552 mil 724 millones de dólares y de ese total Jalisco aportó 5.5%, que se traduce en 30 mil 400 millones de dólares.
La especialista señaló que las alianzas que ha tejido el gobierno estatal con los empresarios exportadores y la academia son fundamentales para hoy celebrar cifras récord.
Para anticiparse a cualquier escenario internacional adverso es necesario encontrar nuevos nichos de mercado, no sólo con países diferentes dónde colocar lo hecho en Jalisco, sino de nuevos productos, con valor agregado diferente al que ya se pudiera estar exportando.
- Eduardo Aristeo Chávez – Jalisco TV