Con la mira puesta en el evento deportivo más importante del próximo año, el Gobierno de Jalisco activó su maquinaria turística.
Autoridades estatales y municipales, en conjunto con el Comité Guadalajara 26 y representantes del sector privado, sostuvieron una mesa de trabajo para trazar la ruta de promoción turística rumbo a la justa internacional que se avecina.
El encuentro, encabezado por la Secretaría de Turismo de Jalisco, tuvo como objetivo central alinear estrategias y generar una oferta atractiva que capitalice la proyección global que traerá consigo el evento, del cual se espera una afluencia de más de 2.5 millones de personas en apenas diez días.
“Es una oportunidad única y hay que aprovecharla”, subrayó Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado. “Estamos trabajando en diseñar experiencias únicas que nos permitan no solo recibir visitantes, sino hacer que regresen”.
La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, resaltó que el reto es posicionar a Jalisco como un destino turístico de excelencia a nivel internacional. “Queremos que se conozca la vasta y diversa oferta turística del estado, su infraestructura y sus destinos más allá de Guadalajara y Zapopan”, afirmó.
Durante la reunión se propuso impulsar estrategias que alarguen la estancia de los turistas y los conecten con otras regiones del estado, para descentralizar la derrama económica y detonar beneficios en toda la entidad.
El plan de acción contempla una promoción intensa a nivel nacional e internacional, el diseño de experiencias inmersivas durante el torneo y la creación de una atmósfera festiva en todo Jalisco. Además, se prevé que cada acción promocional cumpla con las directrices del organismo internacional organizador.
En la jornada participaron representantes de la Agencia Estatal de Entretenimiento, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, la industria hotelera y la Canirac Jalisco.
La primera mesa de trabajo marca el inicio formal de los preparativos turísticos, con la consigna de convertir a Jalisco en una sede inolvidable y dejar un legado duradero para la economía y el desarrollo regional.

