Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ACREDITA 4 CENTROS DE VALORACIÓN PARA CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS DE DISCAPACIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de septiembre de 2024

  • Las autoridades inauguraron el primer Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición de Certificados de Discapacidad (CEVADECE) en el Hospital Regional de Puerto Vallarta.

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) inauguró el Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición de Certificados de Discapacidad (CEVADECE) en el Hospital Regional de Puerto Vallarta y recibió la acreditación para tres unidades adicionales.

Estos centros están diseñados para proporcionar Certificados Electrónicos de Discapacidad, facilitando el acceso a derechos y oportunidades para las personas con discapacidad.

El secretario de Salud, Fernando Petersen, subrayó que el CEVADECE representa un compromiso tangible para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Christian Arturo Zaragoza Jiménez, del Gobierno Federal, elogió el esfuerzo de Jalisco y su papel como modelo para otras regiones.

También te puede interesar:

Este acto es la segunda entidad federativa del país que realiza esta generación de certificados como Cevadeces y como certificados de discapacidad los tiene y los compromete a ser un nodo de capacitación para todo el occidente del país porque las habilidades y destrezas que ha desarrollado Jalisco tienen que ser compartidas a todo el país y a la región de las Americas.

Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director General de Información en Salud.

El evento también contó con la presencia de Ana Gabriela Mena Rodríguez y representantes de CRIT Jalisco y del DIF Municipal.

Desde 2015 las unidades de valoración han atendido a más de 69 mil personas y emitido más de 54 mil certificados de discapacidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo