Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO A LA VANGUARDIA EDUCATIVA CON PROGRAMA RECREA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2022

  • Jalisco fue el primer estado en retomar la presencialidad escolar en su totalidad y en 2022 regresaron eventos como Recrea Academy, Recrea Stream y Recrea Land. 

Finalmente, en 2022 se estabilizaron las normativas respecto a la pandemia por Covid-19 y aunque los estragos fueron incontables, respecto al sector educativo, quedó comprobado que los alumnos aprenden y se desenvuelven mejor estando dentro del aula, escuchando a los maestros sin la necesidad de la tecnología.

Por esta razón, la Secretaría de Educación del Estado fortaleció el modelo “Recrea, educando para la vida”, que incluyó asesorías, grupos de seguimiento, modalidad híbrida y la aplicación de recursos digitales.

https://youtu.be/llq0NKAxD5U

Ante estas medidas, Jalisco pudo ser el primer estado en retomar la presencialidad escolar en su totalidad, priorizando la condición emocional de los estudiantes. 

El diagnóstico de la Secretaría de Educación indicó que el 90 por ciento de los alumnos estaban felices de regresar a clases, mientras que el 40 por ciento enfrentaba problemas para el control de sus emociones; este grupo tuvo a disposición estrategias de atención y seguimiento. Asimismo, se logró reducir el abandono escolar

RECREA STEAM

Además de las clases en los planteles escolares, retornaron los grandes eventos como Recrea Steam, que en su edición 2022 realizada en julio intervinieron 6 mil 543 estudiantes de nivel media superior -de los cuales 52 por ciento fueron mujeres-, distribuidos en mil 666 equipos de 102 municipios

Se aprobaron 808 proyectos, 73 por ciento más que en 2021, y los cinco primeros lugares ganaron un viaje todo pagado para participar en la Jornada de Innovación en Silicon Valley, California

RECREA LAND

Del 20 al 23 de julio de 2022 se celebró Recrea Land, un espacio para acercar a niñas, niños y adolescentes al mundo steam. En esta edición se realizaron 360 actividades y participaron 44 mil asistentes en modelo híbrido (en línea y presencial).

Personas de 160 centros educativos fueron capacitados por la fundación Lego y Sesame Workshop

RECREA ACADEMY

El 18 y 19 de diciembre de 2021 se realizó el Tercer Congreso Internacional Recrea Academy, evento de alto nivel en el que participaron 7 mil 109 personas en forma presencial, y se conectaron en línea 952 mil 903

En total se impartieron 25 conferencias y 35 workshops, con la intervención de 111 speakers de 10 países, que en total sumaron 30 horas de contenido, más 94 horas de talleres

30 estados de la república participantes. 

RECREA FAMILIA. 

Recrea Familia busca fortalecer sus habilidades de crianza. De octubre a septiembre de 2022 se capacitó a 8 mil 031 madres, padres y tutores en tres ámbitos de formación: “Transformarnos para ser”, “Dialogar para todos aprender” y “participar activamente”, con 10 rutas de formación, 42 talleres y tres cursos

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En 2019, Jalisco realizó el Censo Educativo en 7 mil 270 inmuebles escolares para evaluar las condiciones de todos los centros de trabajo y definir sus necesidades de infraestructura educativa

Desde entonces el Gobierno de Jalisco ha intervenido 983 planteles educativos de los 125 municipios, con una inversión de 5 mil 574 millones de pesos, incluidos los 151 del fideicomiso para la infraestructura educativa



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo