Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS ANUNCIA FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de octubre de 2023

  • Este año se espera contar con la presencia de 70 mil personas de toda la república.
  • El festival contará con actividades para toda la familia como altares de muertos y concursos de catrinas.

Como parte de la celebración del Día de Muertos, Ixtlahuacán de los Membrillos presentará su Festival Nacional de Día de Muertos que contará con actividades para toda la familia como un kilómetro dedicado a altares de muertos, concursos de catrinas y un espectáculo musical.

Este año también presentarán un videomapping, que se proyectará en el templo principal de la plaza a las 22:00 horas con leyendas locales y parte de la historia del municipio. Al finalizar el evento habrá un espectáculo de pirotecnia y música acompañada por el ballet folclórico.

Te puede interesar:

Una de las leyendas más populares de la región es la del Tecuán, esta habla de un bandolero, una versión mexicana de Robin Hood que asaltaba caminos y ayudaba a los más necesitados. También está el misterio que ronda la capillita del Sagrado Corazón, una construcción con más de 100 años de antigüedad, infinidad de testigos mencionan que en ella se aparece el diablo y la Llorona.

Se espera la asistencia de 70 mil personas a la feria, muchas de ellas pertenecientes a la región cercana del Lago de Chapala, donde existe una amplia comunidad extranjera; así como gente de otros estados del país. El festival será completamente gratuito y estará disponible del 31 de octubre al 2 de noviembre.

*Con información de El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo