Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IRÁN AFIRMA QUE EL ENRIQUECIMIENTO DE URANIO ‘NO ES NEGOCIABLE’ CON EEUU

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de abril de 2025

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo el miércoles que el tema del enriquecimiento de uranio “no era negociable” para Teherán, después de que el emisario estadounidense Steve Witkoff pidiera poner fin al proceso con vistas a un acuerdo entre Washington y Teherán.

“Estamos dispuestos a fomentar la confianza en respuesta a posibles preocupaciones (sobre el programa nuclear), pero la cuestión del enriquecimiento no es negociable”, declaró Araqchi a la prensa tras una reunión del consejo de ministros.

Estas afirmaciones tienen lugar días antes de que Irán y Estados Unidos lleven a cabo una segunda ronda de conversaciones en Omán el sábado, con la mediación del sultanato. El fin de semana pasado, ya tuvo lugar una primera serie de negociaciones al más alto nivel.

El enviado del presidente Donald Trump instó el martes a Teherán a dejar de enriquecer el uranio como parte de cualquier acuerdo.

“Cualquier acuerdo final debe establecer un marco para la paz, la estabilidad y la prosperidad en Oriente Medio, lo que significa que Irán debe detener y eliminar su programa de enriquecimiento nuclear y armamento”, afirmó Witkoff en X.

La víspera, el emisario estadounidense parecía indicar lo contrario, cuando se abstuvo de reclamar el desmantelamiento total del programa nuclear iraní en una entrevista en la cadena Fox News.

“Hemos oído posiciones contradictorias” de la parte de responsables estadounidenses, dijo Araqchi.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, expresó el martes su satisfacción por las recientes conversaciones con Estados Unidos, aunque también subrayó su desconfianza hacia sus interlocutores.

Estados Unidos y otros países occidentales sospechan que Irán quiere equiparse con el arma nuclear. Teherán rechaza las acusaciones y defiende el uso nuclear para fines civiles, sobre todo para la energía.

En 2015, Irán concluyó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) y Alemania para supervisar sus actividades nucleares.

Pero en 2018, Trump retiró a su país del acuerdo durante su primer mandato y volvió a imponer duras sanciones contra Teherán, que comenzó entonces a desligarse de sus compromisos.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo