Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVITAN AL 32° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FIL 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2024

  • El tema central será “El aprendizaje en un mundo hiperconectado. ¿Automatización frente a humanización?”
  • Se abordará el papel de la universidad frente a las tendencias emergentes.

La Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para toda la Vida (UDGPlus) invita a docentes y especialistas en educación, estudiantes y público general a asistir al 32 Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED), que se desarrollará durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 2 y 3 de diciembre.

El tema central será “El aprendizaje en un mundo hiperconectado. ¿Automatización frente a humanización?” que, de acuerdo con el coordinador de Enlace con la Red Universitaria para la Calidad y el Éxito Estudiantil de UDGPlus, Rubén García Sánchez, tendrá que ver con la conectividad vinculada con los riesgos globales, la Inteligencia Artificial y el humanismo.

Se abordará el papel de la universidad frente a las tendencias emergentes, la manera de defender espacios académicos de aprendizaje y las formas de promover la curiosidad intelectual. Se espera la asistencia de 42 expertos, entre los que destacan Manuel Moreno Castañeda, Dolores Reig, Frida Díaz Barriga Arceo, Nadia Paola Mireles Torres, Yolanda Martínez y Anabel Martínez Castañeda.

Las actividades serán en formato híbrido y se contará con un espacio de intercambio de ideas y construcción colectiva de nuevas formas de trabajar, así como para ampliar líneas de investigación. El encuentro se desarrollará en el Salón Juan Rulfo de la Expo Guadalajara y en el Hotel Plaza Diana. Las actividades se pueden consultar en la página: encuentro.udgvirtual.udg.mx

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo