Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVITAN A PARTICIPAR EN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de septiembre de 2024

  • La campaña permanente “Por la vida yo digo sí” invita a tomar conciencia y sensibilización de la donación de órganos.
  • A nivel nacional se tiene una lista de espera de 19 mil 570 personas que esperan un trasplante.

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra el 26 de septiembre, el Hospital Civil de Guadalajara invita a la comunidad jalisciense a participar en la campaña permanente “Por la vida yo digo sí” que invita a tomar conciencia y sensibilización de la donación de órganos.

A nivel nacional se tiene una lista de espera de 19 mil 570 personas y en Jalisco es de 6 mil 326, la mayoría esperan trasplante de riñón, córneas, hígado y corazón. Sin embargo, cada vez hay más personas donantes, pues se ha descubierto que el tiempo de vida de un órgano puede variar a partir de los cuidados y estilos de vida.

De acuerdo con el doctor Rafael Santana Ortiz, existen dos formas de donación: la cadavérica y en vida. La primera tiene dos vertientes: muerte por paro cardio-respiratorio, en la que solo se pueden donar tejidos y la muerte encefálica, donde se puede donar corazón, hígado, pulmones, páncreas y tejidos.

Para la donación en vida es importante que las personas interesadas pasen por estudios para determinar si son candidatos y, a su vez, se debe encontrar al paciente que pueda ser compatible con el órgano.

En cuanto a la donación cadavérica, existen dos maneras de ser donante: la tácita, en la que el posible donador no manifestó su aprobación ni negación para que sus órganos sean utilizados, por lo que se acude a familiares para autorización. Y la expresa, en la que la donación se manifiesta a voluntad por el donante.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo