Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVITAN A PARTICIPAR EN CAMPAÑA DE ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de mayo de 2024

  • La UdeG extenderá hasta el 19 de mayo la campaña Recolectrón 2024 para recoger residuos electrónicos y asegurar su correcta disposición, evitando la contaminación ambiental.

Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), reveló que Jalisco cuenta con el tercer lugar en la generación de residuos electrónicos a nivel nacional, con una cifra alarmante de 82 mil 070 toneladas anuales. Para poner en perspectiva esta cantidad, destacó que equivale a llenar el Estadio Akron de fútbol doce veces.

En respuesta a esta problemática, la UdeG lanzó la campaña Rec-olectrón 2024 la cual tiene como objetivo principal recolectar y reciclar estos desechos electrónicos.

Odemaris Angélica Vera Pérez, integrante de la Coordinación de Sostenibilidad, informó que del 6 al 10 de mayo se llevará a cabo la recolección de estos residuos en diversos centros de acopio instalados en las instalaciones de la UdeG.

Estaremos llevando a cabo la recolección en la Prepa 21, 19, en el CUCBA, en el CUCHS, Prepa 11, Prepa 9. Es importante recalcar que estaremos ubicados en el edificio de la UDG del 13 al 19 de mayo, en horario de 9 a 5, incluyendo los sábados y domingos.

Odemaris Angélica Vera Pérez, integrante de la Coordinación de Sostenibilidad de la UdeG.

Vera Pérez detalló que se recibirán una amplia gama de dispositivos electrónicos, que incluyen desde computadoras portátiles y de escritorio, CPUs, servidores, celulares, tabletas, televisores LED y de plasma, hasta impresoras, teléfonos inalámbricos, módems, videojuegos, cables, audífonos, ventiladores, trituradoras de papel, licuadoras, entre otros.

En este espacio, recibimos material que ya no se utiliza. Antes de desecharlo, invitamos a todos a reparar y reutilizar, evitando caer en el consumismo desmedido que nos lleva a cambiar nuestros dispositivos cada año. Es fundamental tomar conciencia del impacto ambiental de desechar cualquier aparato tecnológico y adoptar prácticas más sostenibles.

Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad de la UdeG.

También te puede interesar:

La participación activa de la población es crucial para mitigar el impacto ambiental de estos residuos electrónicos. La campaña Rec-olectrón 2024 representa una oportunidad para contribuir de manera significativa a la preservación del medio ambiente y a la promoción de prácticas sustentables en Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo