Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVESTIGAN POSIBLE MUERTE POR VIRUELA SÍMICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de noviembre de 2022

  • Por el momento se encuentran investigando el expediente clínico de un hombre que falleció en Puerto Vallarta, quien tenía viruela símica.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) envío a la Dirección General de Epidemiología (DGE) en la Ciudad de México, para su análisis, el expediente clínico y documentación de un paciente que tuvo viruela símica, entre otros padecimientos previos cómo VIH, para análisis de su defunción y su dictamen final.

Sin embargo, la SSJ detalló que hasta el momento no hay ningún deceso confirmado por esta infección en la entidad, por ello se esperan los resultados del material biológico.

En el último reporte de casos nuevos de viruela símica, se registró una ligera baja en comparación a las últimas semanas, en las que se mantenía un promedio de veinte casos nuevos semanales.

En la pasada semana se reportaron solo cinco nuevos contagios, por lo que, al corte de este lunes 14 de noviembre, se acumulan 355 pacientes confirmados con la enfermedad.

Del total de casos confirmados a la fecha, 351 son varones (98.9 por ciento), con edad promedio de 33 años; y cuatro son mujeres (1.1 por ciento), de 29 años en promedio.

De los 355 contagios confirmados, solo diecisiete continúan activos, periodo donde aún pueden transmitir la infección, por lo cual en las unidades de salud se informa a sus familiares o cuidadores, sobre las medidas de prevención para evitar la enfermedad. Actualmente se da seguimiento al estado de salud de 50 personas.

Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo