Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVESTIGAN ESCUELA DE PARAMÉDICOS POR DENUNCIAS DE ACOSO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de octubre de 2022

  • Autoridades dieron a conocer posibles casos de hostigamiento sexual e iniciaron la investigación en contra de tres servidores públicos tapatíos.
  • Derivado de las denuncias, se investiga también el funcionamiento de la Escuela de Paramédicos por posibles irregularidades.

La Contraloría Ciudadana y la Coordinación General de Construcción de Comunidad, investigan posibles casos de hostigamiento sexual ejercidos supuestamente por tres funcionarios públicos. En todos los casos los hechos pudieran constituir faltas administrativas por violencia en razón de género.

Se detalló que se presentaron al menos seis escritos a manera de denuncias anónimas de hostigamiento sexual a alumnas del Centro de Enseñanza y Capacitación de la Atención Prehospitalaria, conocida como Escuela de Paramédicos.

La dependencia indicó que, de los tres servidores públicos, dos están vinculados a hostigamiento sexual y uno más por la falta de aplicación del protocolo correspondiente.

Como medida cautelar, desde el inicio de la investigación, se determinó la reubicación de las tres personas involucradas y se solicitó su expediente laboral: de éstas dos cuentan con una antigüedad laboral de 16 años y otra más de 3 años.

Debido a dichas denuncias, también se presume que esta escuela había estado funcionando de manera irregular por más de 30 años, ya que no se ha encontrado el acuerdo de creación, al menos en la búsqueda que han realizado de las autoridades que hoy en día están presentes.

La Escuela de Paramédicos se empleaban recursos públicos, se emitían convocatorias de ingreso con logotipos del gobierno municipal y los propios paramédicos daban las clases.

Estas acciones constituyen posibles faltas administrativas graves por desvío de recursos públicos, cohecho por el cobro de cuotas irregulares a las y los alumnos, así como abuso de funciones.
 
Lo anterior conllevaría posibles sanciones para los responsables que van desde la suspensión en el cargo desde 30 a 90 días, destitución del cargo, o sanción económica e inhabilitación del servicio público de uno a 10 años.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo