Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVERTIRÁN EN JALISCO 15 EMPRESAS EXTRANJERAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2022

  • Se estima que en 2023 se generen en nuestro estado 9 mil empleos, a través de empresas de manufactura automotriz, creativas y ampliación de tequileras.

Luego de que este año diversas autoridades estatales realizaron giras de trabajo en importantes sectores económicos en lugares como California, Estados Unidos, y Madrid, España, el Coordinador Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendain de Obeso, señaló que al menos 15 empresas extranjeras tendrán presencia en Jalisco.

El funcionario detalló que principalmente son compañías dedicadas a la manufactura automotriz, ampliación de tequileras, creatividad, inteligencia artificial e industria fílmica, las cuales, indicó, ofrecerán alrededor de 9 mil empleos.

Ante este panorama, Orendain de Obeso reconoció la labor de los parques industriales. 

“Agradezco mucho la confianza de los parques industriales que están construyendo naves especulativas. Los hemos motivado y acompañado para que construyan, y eso indica que el apetito por seguir llegando a Jalisco como un espacio de confianza sigue vigente”, declaró en entrevista para El Informador.

Se tiene previsto que en el primer trimestre del año una comitiva regrese a “Sillicon Valley”, en California, para hacer un corte en cuanto a los compromisos y los alcances logrados tras la visita previa.

Además de regresar a Sillicon Valley y Madrid, representantes del Gobierno del Estado contemplan visitar en 2023 Dubai y Taiwán, precisamente en busca de acuerdos que generen empleos o beneficios económicos para Jalisco.

“Será una constante y una invitación a todo Jalisco a que aprovechemos esas oportunidades para quienes buscan empleo, quienes están ligados a la proveeduría, a los servicios. En la medida de que traigamos nuevas empresas que nos abran más y nuevos mercados seguirá creciendo el poder adquisitivo de Jalisco, es la meta que tenemos, una economía con rostro humano”, agregó.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo