Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INTERPONEN DENUNCIA POR USO Y VENTA DE HOLOGRAMA PARA VEHÍCULOS DE PLATAFORMA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de agosto de 2022

La Secretaría de Transporte (Setran) presentó denuncia penal ante la Fiscalía del Estado contra quien resulte responsable de lo que se presume es un fraude por el uso y cobro de un holograma mediante el cual supuestamente se autoriza a un grupo de conductores de Puerto Vallarta a prestar el servicio de transporte a través de una plataforma ilegal. 

En concreto se solicita investigar y, en su caso, se proceda contra Roberto Padilla Ponce quien habría engañado a un grupo de conductores que prestan el servicio a través de la plataforma InDriver, empresa no registrada, haciéndoles creer que al adherir a su vehículo un holograma, que además les vendió, les permitiría trabajar de manera legal.

Padilla Ponce es señalado por dos conductores, a quienes durante un operativo de supervisión ordinaria se les detectó prestando el servicio mediante esta plataforma no autorizada, por lo que sus vehículos fueron retirados de la circulación. 

En el  cuerpo de la denuncia la Setran se deslinda de Roberto Padilla Ponce, a quien en ningún momento autorizó a utilizar dicho holograma, y menos a cobrarlo y que, para consumar su engaño, en la calcomanía hasta utilizó la tipografía oficial del Gobierno del Estado.  

Cabe recordar que hasta el momento UBER y DiDi son las únicas empresas registradas en Jalisco y que pueden prestar el servicio ejecutivo de taxi tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como en Puerto Vallarta.

La supervisión a todas las modalidades de transporte público continuará de manera ordinaria y se sacará de circulación a los vehículos de ésta o cualquier otra plataforma irregular. Durante el año pasado y en lo que va de éste se han sacado de la circulación 211 unidades de este tipo.

La Setran ratifica su voluntad de escuchar a los diferentes grupos interesados en prestar el servicio de transporte a través de esta modalidad, sin embargo el diálogo y las propuestas de solución siempre se ofrecen por la vía institucional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo