Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INTENSIFICAN ACCIONES EN JALISCO PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de agosto de 2023

  • El secretario de Salud, Fernando Petersen hizo un llamado a la población para sumarse a la estrategia de prevención “Lava, Tapa, Voltea y Tira objetos en desuso que pueden ser criaderos”.

El dengue, el zika y el chikungunya son enfermedades transmitidas por un mosco que se reproduce en el agua estancada. Para prevenir estas enfermedades la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) inició la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra las Arbovirosis en el Parque San Jacinto.

Esta jornada se realiza del 21 al 25 de agosto en todo el país y tiene como objetivo eliminar los criaderos del mosco y educar a la población sobre los riesgos y las medidas de protección. La SSJ informó que se enfocará en las escuelas de todos los niveles, así como en los espacios públicos y privados.

Ante el aumento de casos de dengue en países latinoamericanos y regiones del sureste de México, el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención.

Explicó que en Jalisco se registró un incremento de esta enfermedad y que es necesario evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Los esfuerzos no sobran. La tendencia de los casos probables de dengue, en las últimas cuatro semanas se encuentra al alza, como lo preveíamos de acuerdo con nuestros estudios de comportamiento de la enfermedad en México y Jalisco. Será una lucha difícil y es momento de redoblar labores.

Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud en Jalisco.

En Jalisco es posible verificar la identidad de los brigadistas que van de casa en casa para brindar información sobre la prevención de estas enfermedades mediante la Línea Salud Jalisco (3338 2332 20), o de la App Sin Dengue, una aplicación digital fácil y útil donde se puede verificar con foto y nombre su identidad.

A la semana epidemiológica no. 32 del 2023, en el estado de Jalisco se han confirmado 54 casos de dengue.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo