Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSTITUTO DERMATOLÓGICO ABRIRÁ CLÍNICA DE PELO Y DETECCIÓN DE LESIONES PIGMENTADAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2023

  • La clínica comenzará a operar a partir del 11 de diciembre.
  • Este avance se logró gracias a la adquisición de un nuevo equipo, aportación en conjunto del OPD Servicios de Salud Jalisco y el Laboratorio Dermatológico Cantabria.

El Instituto Dermatológico de Jalisco (IDJ) Dr. José Barba Rubio, ubicado en Zapopan, contará a partir del 11 de diciembre con una clínica de pelo y unidad de detección de lesiones pigmentadas que permitirá a la población usuaria un mejor diagnóstico y control de enfermedades de la piel y del pelo.

Ser trata de una clínica de tricología única en el país. La subdirectora médica del IDJ, Georgina Sierra Silva, mencionó que este fortalecimiento de servicios es resultado de la adquisición de un nuevo equipo, aportación realizada en conjunto del OPD Servicios de Salud Jalisco y el Laboratorio Dermatológico Cantabria. Este aparato llamado fotofinder sirve para la digitalización de imágenes que permite dar seguimiento en problemas de cáncer.

Por su parte, Luis Enrique Sánchez Dueñas, profesor adjunto, señaló que también se atenderán otras enfermedades que no comprometen la vida, pero ameritan atención, como es el caso de las alopecias. Agregó que, de acuerdo con un diagnóstico situacional, del 2018 al 2022 se atendieron 2 mil 263 pacientes con problemas de caída de pelo y la alopecia fue la causa más común.

Los especialistas destacan la importancia de los equipos digitales en el control y seguimiento de pacientes con lunares en riesgo de progresar a cáncer de piel. Cabe destacar que el IDJ cuenta desde hace más de 20 años con los instrumentos necesarios para la evaluación de estos casos.

Te puede interesar:

*Con información de: Milenio.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo