Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSTALAN DOS ZONAS PULSO DE VIDA EN LAS INMEDIACIONES DEL MERCADO SAN JUAN DE DIOS Y PASEO CHAPULTEPEC

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de marzo de 2023

  • Este año, están programadas otras 20 zonas Pulso de Vida en la ciudad y estarán ubicadas en los puntos de mayor riesgo detectados a través de los mapas de calor, dio a conocer el alcalde tapatío.

Con el objetivo atender de manera inmediata y crear redes de comunicación con las mujeres que sufran algún tipo de violencia o tengan alguna emergencia, hoy se inauguraron dos zonas Pulso de Vida en el cruce de Calzada Independencia y Javier Mina, frente al mercado San Juan de Dios, y otra en avenida Vallarta y Chapultepec, en Paseo Chapultepec.

Estos sitios brindarán atención inmediata y directa a las usuarias las 24 horas todos los días del año. Están dotados con wifi libre, tres cámaras con cobertura 360°, pantalla con una cámara y comunicación doble vía, botón de emergencia conectado al C5, espacio incluyente para mujeres con discapacidad, instalación de tomacorriente y puertos USB.

“Este año vamos a tener 20 puntos más, es decir vamos a llegar a 22 puntos Pulso de Vida en Guadalajara en los puntos de mayor riesgo detectados a través de los mapas de calor donde las mujeres sufren”, afirmó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.

Destacó que esta política pública es diseñada por mujeres e implementada por mujeres, así como reconoció el trabajo de la División Especializada en la Atención a las Violencias contra las Mujeres (DEAViM).

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad comentó que este programa surge como una estrategia de prevención y seguridad ante el elevado acoso callejero que viven las mujeres, puntualizó además otras acciones en apoyo a las mujeres desde el gobierno de Guadalajara.

Verónica Delgadillo, senadora por Jalisco, resaltó la importancia de tener una propuesta como ésta y reconoció la labor en este sentido de parte del alcalde Lemus y de su esposa, Maye Villa, desde la presidencia del DIF Municipal.

Al final, se hizo una prueba del funcionamiento de la zona Pulso de Vida, en donde el protocolo marca la llegada de una unidad de la policía tapatía en alrededor de 3 minutos.

Con esta estrategia, Guadalajara se suma a la red de Zonas Pulso de Vida en hermanamiento con Zapopan, con el objetivo de contribuir a la reducción de las conductas que puedan generar violencia comunitaria entre las mujeres.

Zapopan lanzó el prototipo en octubre del 2022, con la inauguración de un módulo y la proyección de dos más.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo