Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco instalaron el primer oasis en la zona afectada por el incendio del pasado 7 de marzo en el bosque La Primavera. La medida busca mitigar los efectos del siniestro en la fauna silvestre y evitar que los animales desciendan a zonas urbanas en busca de agua y alimento, lo que podría ponerlos en riesgo.
El director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco, Luis Alberto Cayo Cervantes, explicó que el oasis consiste en un tinaco con capacidad de 450 litros de agua. “El objetivo es ayudar a que la fauna permanezca en su hábitat natural y no se exponga a peligros en áreas urbanas, como atropellamientos o contagios de enfermedades propias de animales domésticos”, detalló.
Como parte de esta estrategia, las autoridades planean instalar al menos dos oasis más en puntos estratégicos del bosque.
Además, Cayo Cervantes hizo un llamado a la población a evitar dejar agua o alimento en zonas habitadas, pues esto puede alterar el comportamiento de la fauna y atraerla hacia la ciudad. “Los animales tienen la capacidad de desplazarse a áreas no afectadas dentro del bosque para encontrar alimento”, señaló.
La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco también exhortó a los ciudadanos a no intentar capturar animales silvestres en caso de encontrarlos en zonas urbanas. Algunas especies, como los venados, requieren maniobras especializadas para su manejo seguro.
Si algún ciudadano detecta fauna silvestre herida o en condiciones de vulnerabilidad, puede reportarlo a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al número 33 31 38 30 98, para que los especialistas intervengan y aseguren su retorno al hábitat natural.
Con información de Mayra Carrillo.