Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSPECCIONAN DESCARGAS DE AGUA RESIDUALES EN EL SALTO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de diciembre de 2022

  • La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y autoridades de El Salto realizaron visitas conjuntas de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales al sistema de red de alcantarillado municipal.

La visita de inspección se realizó a una empresa cuya actividad es el recubrimiento metálico de piezas plásticas, procedimiento que se lleva a cabo mediante baños de níquel, cobre y cromo adheridos electrónicamente sobre piezas utilizadas como accesorios para sanitarios y regaderas.

Las acciones de las autoridades municipales y estatales se centraron en verificar que las descargas a la red de drenaje de las aguas residuales de proceso -generadas por las actividades propias del establecimiento-, cumplan con la normatividad ambiental vigente de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996, con el fin de prevenir daños a la infraestructura y contaminación de la red de alcantarillado municipal y cuerpos receptores.

Durante la visita, se observó que las aguas residuales de proceso generadas por el establecimiento son sometidas a tratamiento, al que aplican productos químicos para la separación y sedimentación de contaminantes en el fondo de las tinas, para posteriormente deshidratar los sólidos mediante un sistema de prensas hidráulicas para su disposición final, mientras que los líquidos resultantes son descargados directamente al drenaje municipal, acreditando por parte del responsable del giro el cumplimiento correspondiente mediante manifiestos de disposición final de laboratorio de ambos productos.

Sin embargo, por parte de la autoridad municipal se detectaron irregularidades de tipo administrativo, motivo por el cual se procedió al levantamiento del acta de infracción correspondiente.

Cabe señalar que estas visitas se han realizado con anterioridad con los municipios de Zapotlanejo y Tonalá como parte del convenio de colaboración.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo