Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INMUJERESGDL CLAUSURA MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de septiembre de 2024

  • Estos modelos están enfocados en el apoyo de niños, adolescentes y sus cuidadores víctimas de feminicidio y violencia familiar.
  • En el evento se presentaron testimonios de beneficiarios de los programas para compartir sus experiencias y avances.

El Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara (InMujeresGDL) realizó la clausura de dos importantes modelos de intervención, diseñados para el apoyo de infancias, adolescentes y sus cuidadores, víctimas de feminicidio y violencia familiar.

El primero fue el Modelo de Intervención Psicológica, Psicoeducativa y de Cuidados Integrales para Hijas e Hijos Víctimas de Feminicidio. A través de 16 sesiones de dos horas, los participantes desarrollaron herramientas psicoafectivas para manejar el duelo por la pérdida de una madre y reconstruir su proyecto de vida. Contó con la participación de 17 personas adultas y 22 niños y adolescentes.

El segundo fue el Modelo de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar, que estuvo dirigido a madres y sus hijos de entre seis y 11 años, quienes han experimentado violencia en el entorno familiar. Se enfocó en la intervención terapéutica grupal y psicoeducativa y atendió a 12 personas adultas y 13 menores con 11 sesiones de dos horas cada una a lo largo de dos meses.

En el evento se presentaron testimonios de beneficiarios de los programas para compartir sus experiencias y avances logrados a la intervención de los modelos. Además se hizo entrega de reconocimientos a los participantes por su destacado compromiso y esfuerzo durante las sesiones.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo