Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INMUJERES ENTREGA CERTIFICACIONES A 30 SERVIDORES PÚBLICOS DE GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de agosto de 2024

  • Los servidores públicos certificados están adscritos a las Unidades Especializadas de Atención Integral de Violencia Contra las Mujeres y Niñas.
  • Concluyeron su capacitación en materia de Estándares de Competencia Laboral.

El Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara (InMujeresGDL) entregó 30 certificaciones a servidores públicos tapatíos adscritos a las Unidades Especializadas de Atención Integral de Violencia contra las Mujeres y Niñas (UNEAS) que concluyeron su capacitación en materia de Estándares de Competencia Laboral.

Los elementos forman parte de dependencias como la División Especializada en Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (DEAViM), DIF Guadalajara, Servicios Médicos Municipales y el Centro de Control, Comando, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5 Guadalajara).

El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido encabezó la entrega de estas constancias de acreditación en los estándares EC0539 “Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y EC0497 “Orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia basada en el género”.

La certificación en el estándar EC0539 es para generar competencias que determinen la problemática para poder asesorar de manera presencial a las mujeres en situación de violencia de género, a través de un análisis del caso que permita orientar y canalizar en correspondencia con las necesidades de las usuarias.

Por su parte, el estándar EC0497 busca generar competencias de las personas que determinan la problemática y asesoran de manera telefónica a mujeres en situación de violencia de género. Su intención es dar asesoría jurídica y psicológica, así como respuesta inmediata y apoyo para protección desde una perspectiva de género.

Cabe destacar que desde 2009, el municipio tiene vinculación con el Instituto Nacional de las Mujeres, en coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación en Competencias Laborales (Conocer) y, desde entonces, se han desarrollado estrategias de certificación en género con profesionales de organizaciones públicas y privadas para incorporar el principio de igualdad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo