Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“INJUSTA” RESTRICCIÓN DE EEUU AL GANADO DE MÉXICO, DICE SHEINBAUM

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de mayo de 2025

México, México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes de “injusta” la restricción impuesta por Estados Unidos al ingreso de ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador.

Los gobiernos de ambos países anunciaron el domingo el bloqueo de Estados Unidos al ganado en pie de México durante 15 días para “revisar” la estrategia contra esta plaga.

“No estamos de acuerdo (…), no hay razón para cerrar la frontera”, dijo la mandataria durante su habitual rueda de prensa.

En abril el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con restringir el acceso al ganado mexicano si antes de que finalizara el mes no se anunciaban acciones contra esa larva de mosca parasitaria, la cual se alimenta de carne viva en mamíferos.

Sheinbaum aseguró que su gobierno ha tomado medidas contra la plaga, “que normalmente viene por la frontera sur” de México, precisó.

Según estimaciones oficiales, México exportó en 2024 poco más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos. Sin embargo, la mandataria descartó que esta restricción deje pérdidas económicas “importantes” pues confió en que luego de 15 días se reanude la exportación.

“No hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año para gobernadores”, añadió la mandataria al referirse a las posibles razones detrás de la restricción.

En 2024, Estados Unidos ya había aplicado un bloqueo a la entrada de ganado mexicano por la misma causa. Tras una serie de acuerdos, el comercio se reanudó en febrero.

La nueva restricción anunciada este domingo se produce en medio de las tensiones por los nuevos aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso a la industria automotriz, el acero y el aluminio de diversos países.

ai/yug/llu

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo