Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN INICIATIVA CONTRA APOLOGÍA DEL DELITO Y LA VIOLENCIA EN ESPECTÁCULOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de abril de 2025

A fin de cerrar filas para la defensa de la paz en Jalisco Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma para que sea una obligación de los municipios, mediante sus reglamentos, la prohibición de la difusión de contenidos que promuevan o glorifiquen la apología del delito y la violencia en eventos o espectáculos.

Esta iniciativa se presentó en cumplimiento a la instrucción de Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, para establecer límites claros y necesarios contra la apología del delito, luego del concierto realizado en Zapopan en el que un grupo musical proyectó imágenes que glorificaban al crimen organizado.

“Lo que promueve esta iniciativa es que la reglamentación municipal considere estas previsiones, que prohíba las licencias municipales para grupos que fomenten este tipo de acciones. Que sancione administrativamente y que le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito”, explicó Zamora Zamora.

“Esta iniciativa no es censura ni mucho menos busca coartar la libertad de expresión, más bien es una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público. Por supuesto que estamos a favor de la libertad de expresión, pero no de quienes hagan aplausos del crimen, del delito o de que se fomente la violencia”, puntualizó el Secretario General.

La propuesta de reforma adiciona tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, para que los municipios regulen la prohibición de contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito en espectáculos y eventos, prestación de servicios y establecimientos comerciales.

Se establece como requisito obligatorio la firma de una carta compromiso por parte de artistas, promotores y organizadores antes de otorgarse el permiso para cualquier evento.

Esta medida busca garantizar que los responsables del espectáculo asuman el compromiso de no fomentar ni difundir este tipo de mensajes.

También obliga a los titulares de licencias de giro de establecimientos como discotecas, que tampoco reproduzcan música o contenido que haga apología del delito.

En caso de incumplimiento los municipios estarán facultados para imponer sanciones administrativas o económicas y, si se presume la comisión de un delito, deberán dar vista al Ministerio Público.

Es importante subrayar que esta iniciativa no está delineada en contra géneros musicales o artistas, sino contra los mensajes que intenten convertir al crimen y la impunidad en una aspiración de vida.

“Ya lo dijo con mucha claridad el gobernador, aquí nadie se lava las manos, aquí se va a dar seguimiento puntual a esto que, a la vista de todos los mexicanos y los jaliscienses, fue con toda claridad una expresión de fomentar el crimen y la violencia, sabiendo que en este tipo de espectáculos no se puede dar”, concluyó el secretario.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo