Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIAN LOS ENCUENTROS DE COCINA TRADICIONAL CON “SABOR A JALISCO”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de agosto de 2023

  • Más de 50 chefs de diferentes regiones del estado ofrecerán sus platillos típicos en seis municipios.

La iniciativa “Sabor a Jalisco” fue creada por la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) que busca promover la gastronomía local y el turismo cultural.

En este evento, más de 50 chefs de diferentes regiones del estado ofrecerán sus platillos típicos en seis municipios: Tequila, Tapalpa, Tlaquepaque, Zapopan, Chapala y San Juan de los Lagos. El evento comenzó en Tequila y se extenderá hasta finales de septiembre.

Mario Limón, director de Gestión Integral de Proyectos de la SC, señaló que además de la degustación de los platillos y las presentaciones artísticas que hay en cada sede, el encuentro tiene como objetivo “poner en foco los procesos y las técnicas de ellas, las cocineras, para preservar las recetas de la cocina del estado, que es el objetivo final de Sabor a Jalisco”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Además, resaltó que este proyecto no solo facilita la familiarización de las personas con los platillos autóctonos de los diversos municipios participantes, sino que también posibilita que “Cultura Jalisco” identifique y trace el perfil de las cocineras. Este enfoque tiene como objetivo conservar la riqueza de la cocina tradicional de Jalisco en colaboración con socios del sector privado y las direcciones de cultura municipales.

“Sabor a Jalisco” continúa en Tapalpa, el 9 y 10 de septiembre; en Tlaquepaque, el 1 de octubre; Zapopan, el 21 y 22 de octubre; Chapala, el 28 y 29 de octubre y San Juan de los Lagos, el 18 y 19 de noviembre.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo