Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIAN CAMPAÑA PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2022

  • Es necesario acudir a valoración médica y hacerse el estudio de antígeno prostático una vez al año, a partir de la mediana edad para detectar oportunamente el cáncer de próstata.

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata que se conmemora el 29 de noviembre, el Hospital General de Zapopan (HGZ), invita a los hombres a prevenir esta enfermedad.

Del 15 al 30 de noviembre, la consulta de urología y el estudio general de próstata, vías urinarias y componentes sanguíneos tendrán 50 % de descuento. La enfermedad es silenciosa y presenta síntomas hasta una fase avanzada, por lo que se recomienda la revisión periódica para diagnosticar la enfermedad de manera temprana.

El urólogo, Sidney Xavier Monroy Ochoa, recomendó hacerse el estudio de antígeno prostático una vez al año a partir de los 40 años de edad si se tienen antecedentes de esta enfermedad en la familia. Si no es así, este estudio debe hacerse a partir de los 50 años de edad una vez al año.

El especialista pidió a los hombres hacer conciencia de la diferencia que hay en el pronóstico de vida, cuando el cáncer de próstata es detectado a tiempo.

La ventaja de detectar a tiempo el cáncer es que está localizado nada más en la próstata y, con una cirugía radical, el paciente tiene muchas posibilidades de curación, sin quimioterapia y nada más. Entre más avanza, el cáncer empieza a hacer metástasis. Sale de la próstata y se va a otros lugares, muchas veces al hueso y el paciente a veces viene con dolor de cadera y ya no es por el cáncer, sino por la metástasis que ya salió al hueso. Ahí, las posibilidades de curación son más bajas.

En la campaña de prevención de cáncer de próstata del Hospital General de Zapopan, los pacientes deben de acudir primero al laboratorio de lunes a viernes de 7:00 a 9:30 horas para hacerse el estudio general de próstata, vías urinarias y componentes sanguíneos.

  • Una vez que reciban los resultados, deberán gestionar la cita para consulta de urología, especialidad que atiende los lunes, martes y jueves de 9:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 19:00 horas.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo