Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA TERCERA EDICIÓN DEL CICLO DE TEATRO DOCUMENTAL HECHO POR MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de julio de 2024

  • Se realiza del 20 de julio al 2 de agosto.
  • Las actividades son gratuitas, pero requieren registro previo.

El Ciclo de Teatro Documental Hecho por Mujeres es un proyecto realizado con apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco que busca generar un espacio de encuentro con mujeres para la creación de redes de diálogo, trabajo y movilidad. Del 20 de julio al 2 de agosto realizará su tercera edición bajo el tema “Acompañamiento y comunidad”.

Desde su creación en 2020, se han desarrollado programas curatoriales que incluyen presentaciones de obras, talleres y conversatorios alrededor de dos ejes temáticos: Contranarrativa y memoria y Territorios de cuidado, memoria y resistencia.

El programa para la tercera edición tendrá dos días de exploración el 20 y 21 de julio de 11:00 a 18:00 horas en el municipio de Zapotlán el Grande. Posteriormente, del 23 al 26 de julio desde las 10:00 a las 14:00 horas se realizará el taller “De la comunidad al convivio escénico” en Guadalajara para profundizar sobre los procesos de interacción comunitaria.

Por último, el 2 de agosto a las 17:00 horas el programa se unirá a la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco (MET Jal) con el conversatorio “Las palabras se inventaron para usar la voz”. Todas las actividades son gratuitas, pero los talleres requieren registro previo y tienen cupo limitado. Para más detalles se pueden consultar las redes sociales del Ciclo.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo