Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA SADER RECONVERSIÓN DE CULTIVOS PARA APOYAR A PRODUCTORES DE AGAVE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de febrero de 2025

Ante la situación que atraviesan los productores de agave que ha generado modificaciones en el precio de la materia prima del tequila, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) puso en marcha el Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos con la participación del Ingenio de Tala.

Esta primera etapa, que inicia en la delegación El Carmen de Ahualulco de Mercado, contempla reconvertir 796 hectáreas de agave en caña de azúcar y beneficiará a 149 productoras y productores que cuentan con plantaciones menores de tres años de la Región Valles.


Para hacer realidad esta acción, Eduardo Ron Ramos, titular de SADER explicó que existe un apoyo decidido del gobierno estatal. “Por parte del Gobierno de Jalisco se aportarán 3 mil 200 pesos por hectárea en beneficio de los productores”. Este recurso servirá para limpiar las parcelas y dejarlas a punto para su siembra.

Por otra parte, agradeció el interés del Ingenio de Tala para participar con el financiamiento del cultivo y acompañamiento técnico que permitirán una siembra óptima de la caña de azúcar. “Estamos agradecidos con el Ingenio de Tala, con todos sus directivos porque están dando las facilidades para todos los productores que decidan hacer este gran cambio”.

La reconversión garantiza para las y los productores la compra de la caña cultivada y la generación de ingresos a partir de este ciclo.

PARA SABER

El ingenio de Tala cuenta con la superficie de cultivo de caña de azúcar más grande de Jalisco. En lo que va del ciclo azucarero 2024-2025, ha cultivado más 8 mil hectáreas donde va incrementando el método sustentable de cosecha en verde.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo