Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA LA EDICIÓN 39 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de junio de 2024

  • En la inauguración de una nueva edición del FICG se reconocieron las trayectorias de Álex de la Iglesia, Enrique Cerezo y Najwa Nimri.

La edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) comenzó el viernes 7 de junio en el Auditorio Telmex. Durante la inauguración, se reconocieron las trayectorias de los españoles Álex de la Iglesia, Enrique Cerezo y Najwa Nimri. También se exhibió el documental de C. Tangana, Esta ambición desmedida, producido por Little Spain.

Najwa Nimri, parte de la comunidad de Madrid e invitada de honor del FICG, recibió un Mayahuel en reconocimiento a su trayectoria.

Agradeció el galardón, comparándolo con el agave y el tequila y expresó su gratitud por el reconocimiento a su labor como actriz, destacando que ella misma nunca considera significativo su trabajo.

Esto es un agave y de aquí sale el tequila, dos cosas que me gustan. Cuando yo interpreto, creo que nunca de lo que hago me parece significativo.

Najwa Nimri, actriz y cantante española.

En el evento se rindió homenaje a Raúl Padilla, impulsor del festival y presenta más de 200 películas en competencia. El presupuesto de esta edición supera los 41 millones de pesos.

Álex de la Iglesia, director de cintas como “El bar”, “Las brujas de Zugarramurdi” y la serie “30 monedas”, recibió el Premio Mayahuel Internacional en la inauguración del FICG. Agradeció especialmente a Guadalajara, una ciudad que admira por su pasión y vida, características que también busca en su cine.

El cantante de música urbana C. Tangana presentó el documental Esta ambición desmedida que relata la producción de su disco “El madrileño” y la gira posterior. Este documental fue elegido para inaugurar el festival.

Enrique Cerezo recibió el Premio Mayahuel Homenaje Industria por su destacada trayectoria en la industria cinematográfica. Recordó sus inicios en los años 70 y su evolución como productor para llevar sus proyectos a la pantalla grande.

También te puede interesar:

He podido trabajar en un negocio que me gusta, que disfruto con él cuando lo hago y que es muy duro y muy difícil. Siempre digo que nací en el cine, viví el cine y moriré con el cine

Enrique Cerezo, empresario y productor español.

La clausura, prevista para el 15 de junio, contará con la entrega del Mayahuel de Plata al actor, productor y director Diego Luna por su destacada trayectoria en el cine mexicano.

Además, el chileno Alfredo Castro recibirá el Mayahuel de Homenaje Iberoamericano. La actriz y cineasta Ángeles Cruz será reconocida con el Maguey Activista, mientras que los españoles Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como Los Javis, recibirán el Premio Maguey a la Trayectoria.

El FICG presentará durante nueve días cortos y largometrajes en competencia oficial, incluyendo secciones de cine mexicano, iberoamericano, documental, animación, temática ambiental y LGBTQ+. Además, el programa incluye proyecciones, ciclos especiales, galas benéficas, clases magistrales, talleres y encuentros para profesionales de la industria.

Para consultar el programa completo del festival, hacer clic en el enlace ficg.mx/programa.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo