Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA EN ZAPOPAN ACOPIO Y RECICLAJE DE ARBOLITOS DE NAVIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de enero de 2025

Con la intención de brindar un destino final adecuado a los árboles de Navidad después de las fiestas decembrinas, la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Zapopan comenzará este 10 de enero, y hasta el 9 de febrero, la campaña de acopio de este tipo de árboles en ocho puntos de la ciudad.

Miguel Vázquez, director de Medio Ambiente detalló que este servicio estará disponible de manera gratuita para la ciudadanía en general, pues el municipio busca evitar que estos ornatos naturales terminen abandonados en espacios de riesgo y que además no tengan un tratamiento adecuado.

La ciudadanía no solamente de Zapopan, sino de toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero que circulen por sitios de Zapopan, ya sea por trabajo, estudios y demás, pueden acudir a una de las ocho sedes que tenemos establecidas en el municipio para que lleven su arbolito de Navidad natural. Que no vaya a terminar en algún camellón, en un baldío o en el camión de la basura y en un vertedero municipal, reduciéndose la vida útil de estos vertederos municipales”, detalló el director.

El tratamiento correcto implica que los árboles regresen a la naturaleza y sean de ayuda, entre otras cosas, para la conservación de áreas verdes, por lo que necesitan un procesamiento especial desde la Dirección de Medio Ambiente, confirmó Miguel Vázquez.

“Estos arbolitos son triturados y se convierten en una especie de composta o mulch, que es este triturado de madera que utilizamos para esparcir en jardines, en áreas públicas, camellones y que, además de que reintegramos el árbol a la naturaleza, nos ayuda a mantener el suelo, previene la erosión, mantiene la humedad de los suelos, previene la formación de maleza o hierbas malas. Entonces nos ayuda a embellecer la ciudad y a enriquecer los suelos de nuestro municipio”, confirmó.

Este servicio es totalmente gratuito. Cualquier ciudadano puede llevar su arbolito y además a cambio les estamos entregando una bolsa con dos kilos de composta para que puedan esparcir en sus jardines, en sus árboles o pueden llevarse también una planta de ornato, la mayoría de las plantas son polinizadoras que nos ayudan también en el tema ambiental. Pueden llevarse incluso un arbolito para plantarlo en el camellón, en el jardín, en el patio de su casa, incluso en maceta”, destacó el director”.

El registro histórico de acopio de árboles indica una recolección de dos mil 500 ejemplares en 2022, más de dos mil 800 en 2023 y más de tres mil árboles en 2024, por lo que se espera superar esta suma en 2025.

Los centros de acopio que estarán operando de las 10:00 a las 16:00 horas, los sábados y domingos son:

  • Unidad Administrativa Las Águilas.
  • Parque Hundido Novelistas.
  • Bosque Eca do Queiros.
  • Bosque El Centinela (en el estacionamiento).
  • Base 4 de Bomberos y Protección Civil (Guadalupe y Periférico).
  • Parque Metropolitano.

EcoVivo en el parque Eca Do Queiros recibe de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Sábado de 9:00 a 14:00 horas.

Los árboles también pueden ser entregados en la Dirección de Parques y Jardines ubicada en Avenida Tesistán 801, colonia Santa Margarita Primera Sección, de lunes a viernes, de las 8:00 a las 15:00 horas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo