Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA EN JALISCO ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de julio de 2024

• Hasta el 10 de agosto, personal del Instituto Nacional de Salud Pública estará levantando encuestas en diversos municipios del estado.

Como parte de una estrategia epidemiológica crucial para el diseño, evaluación y reorientación de políticas públicas y programas sociales en México, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) da inicio a la quinta edición de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT CONTINUA 2024).

El objetivo primordial de la ENSANUT es actualizar el panorama epidemiológico del país mediante la recolección de datos sobre salud y nutrición, así como sus determinantes sociales.

La encuesta busca ofrecer una visión detallada sobre las condiciones de salud en las 32 entidades federativas y generar estimaciones precisas que informen la toma de decisiones al final del año 2024.

María Elena Pajarito Melchor, directora de Políticas Públicas de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), destacó que la encuesta se llevará a cabo en los municipios de Tepatitlán, Tonalá, Tlaquepaque, Ameca, Tala, Acatlán de Juárez, Autlán y Puerto Vallarta durante una primera etapa. La recolección de datos se realizará del 24 de julio al 10 de agosto de 2024.

Esta encuesta es fundamental para actualizar la información sobre la frecuencia, distribución y tendencias de las condiciones de salud y nutrición en nuestra población.

La ENSANUT CONTINUA 2024 medirá la prevalencia de anemia y niveles de plomo en sangre, evaluará deficiencias de micronutrientes y enfermedades crónico-degenerativas en adultos, y analizará la dieta de la población. También se investigarán prácticas de alimentación complementaria y lactancia materna en menores de 36 meses.

Otro aspecto relevante de esta edición es el estudio sobre el conocimiento del etiquetado frontal de alimentos y bebidas, así como la actividad física entre los adultos. También se estimará la seroprevalencia de enfermedades como poliomielitis, tétanos y sarampión.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo