Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA CAMPAÑA ESTATAL PARA PREVENCIÓN DE SÍFILIS CONGÉNITO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de octubre de 2023

  • Los 582 centros de salud y 35 hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco contarán con la prueba de detección gratuita de sífilis congénita.

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) inició la Campaña Estatal para la Prevención y Atención Temprana de la Sífilis Congénita. Esta se centra en una infección que se transmite de la madre al hijo durante el embarazo o el parto y que puede tener graves consecuencias si no se detecta y se trata a tiempo.

La estrategia del Consejo Estatal de Prevención del Sida en Jalisco (Coesida) tiene como meta eliminar los casos de sífilis congénita.

En el caso de la sífilis congénita, aplicamos una prueba dual a la embarazada. Esta prueba consiste en una prueba de VIH y una prueba de sífilis. Realizamos la primera prueba en el primer acercamiento que la embarazada tiene con los servicios de salud. Posteriormente, en el tercer trimestre, y finalmente, al concluir el embarazo, se ofrece nuevamente la prueba.

José de Jesús Segura Arias, director de Control y Prevención de Enfermedades del OPD Servicios de Salud Jalisco.

José Manuel Salcedo Alfaro, director General de Mesón A.C. destacó la creciente preocupación por la sífilis congénita. En los últimos dos años, Mesón atendió a 14 embarazadas con sífilis de las cuales tres dieron a luz a bebés con la infección.

En Jalisco se reportaron 99 casos de sífilis congénita en 2022 y hasta ahora en 2023 se han registrado 82 casos.

También te puede interesar:

La prueba para la detección temprana estará disponible en los 580 centros de salud y 35 hospitales de Servicios de Salud Jalisco. Para encontrar el centro más cercano, puedes consultar los domicilios en el sitio web de COESIDA Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo