Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPH EN ESCUELAS Y UNIDADES MÉDICAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de septiembre de 2024

  • El IMSS y el ISSSTE ofrecerán la vacuna en sus unidades y llevarán a cabo actividades en escuelas y comunidades para asegurar la cobertura de todos los grupos elegibles.

Comenzó la “Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)” en Jalisco con el objetivo de aplicar 78 mil 190 dosis. La campaña, liderada por la Secretaría de Salud Jalisco y apoyada por la Secretaría de Educación de Jalisco, busca vacunar a niñas de quinto grado de primaria y a aquellas de 11 años no escolarizadas. También estará disponible en unidades médicas del IMSS, ISSSTE y OPD Servicios de Salud Jalisco, con visitas domiciliarias programadas.

La vacunación tiene como objetivo prevenir el cáncer de cuello uterino, causado por el VPH que es responsable del 95 % de los casos globales de este tipo de cáncer. La campaña se dirige también a mujeres y hombres de 11 a 49 años con VIH y adolescentes que han sufrido abuso sexual. La vacuna es segura y solo se necesita una dosis para ofrecer protección efectiva.

También te puede interesar:

Los padres recibirán un formato de consentimiento informado en las escuelas para autorizar la vacunación. El IMSS y el ISSSTE también facilitarán la vacunación en sus unidades y realizarán actividades en escuelas y en comunidades para alcanzar a todas las personas elegibles.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo