Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA CAMPAÑA CONTRA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA EN HOSPITALITO DE ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de septiembre de 2023

  • La campaña de prevención del cáncer de mama se enfoca en crear conciencia sobre la detección temprana de la enfermedad y el autocuidado.

El Hospitalito invita a las mujeres a cuidar su salud con una promoción especial durante el Mes Rosa. Por 500 pesos podrán acceder a una mastografía, un ultrasonido de mama y una consulta de oncología.

El servicio es válido del 25 de septiembre al 31 de octubre y está dirigida a mujeres de 25 a 69 años de edad.

Es importante porque es el tumor maligno más frecuente en la mujer y en las últimas tres décadas en México habido un incremento constante, de ahí que se espera que para el 2030 este incremento puede llegar a ser hasta del 60 %, por eso es importante sensibilizar a las mujeres con una atención oportuna con prevención y promoción de la salud.

Álvaro Durán Martín del Campo, cirujano oncólogo del Hospitalito.

Cada paciente recibirá un protocolo personalizado en el que los especialistas evaluarán su edad y otros factores para determinar si es necesario realizar ambos estudios o solo uno de ellos.

A partir de los 18 años de edad, se recomienda que las mujeres realicen la autoexploración de sus mamas siete días después del término de su menstruación. Además, a partir de los 25 años, es importante que acudan a una valoración médica que incluya estudios al menos una vez al año.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo