Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO TRABAJA CON UNICEF MÉXICO POR UNA NIÑEZ LIBRE DE VIOLENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de junio de 2025

Con el objetivo de cumplir el convenio firmado entre el Gobierno de Jalisco y UNICEF México, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Jalisco llevó a cabo la Reunión Técnica sobre las Afectaciones de la Violencia Armada en Niñas, Niños y Adolescentes, con énfasis en el reclutamiento infantil por parte del crimen organizado.

El encuentro, que se realizó en las instalaciones de la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi), fue un espacio de análisis y un punto de partida para la construcción de una ruta de trabajo orientada a garantizar que la niñez en Jalisco viva en entornos seguros y libres de violencia.

Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de Sipinna Jalisco, dijo que el espacio tuvo como propósito fomentar un análisis profundo de las problemáticas relacionadas con la violencia armada, promover el diálogo entre actores clave, identificar buenas prácticas y fortalecer el compromiso conjunto para la construcción de entornos seguros, pacíficos y dignos que garanticen el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

“Su presencia nos fortalece y nos recuerda que la única forma de enfrentar este reto es trabajando juntas y juntos, de manera coordinada, con enfoque de derechos, con perspectiva de género, interculturalidad y, sobre todo, con el interés superior de la niñez como eje rector, señaló

Diana Vargas Salomón, directora general de DIF Jalisco, reconoció que este esfuerzo requiere de diálogo técnico, apertura, conocimiento especializado y del diseño de un conjunto de acciones sostenibles que realmente transformen el entorno de las infancias en cumplimiento a sus derechos.

“Estoy segura que el intercambio que hoy tendremos, sentará bases importantes para consolidar un enfoque más sólido de protección, porque para prevenir, atender y reparar los efectos de estas violencias, necesitamos contar con diagnósticos, conductas claras de actuación, pero sobre todo, con una red interinstitucional fuerte que tenga siempre al centro el interés superior de la niñez”, agregó Vargas Salomón.

Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, resaltó la importancia de la capacitación y el conocimiento de experiencias en otros países sobre este tema, agradeciendo a UNICEF por su asistencia y capacitación.

Este taller forma parte de las iniciativas emprendidas por Sipinna Jalisco para erradicar la violencia armada y el reclutamiento infantil, fortaleciendo la protección integral de niñas, niños y adolescentes en el estado.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo