Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INEGI REPORTA QUE 53 % DE LAS PAREJAS BUSCA TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de julio de 2024

  • INEGI informa que más de 4.5 millones de parejas enfrentan problemas de infertilidad en México.

La infertilidad en México afecta a un considerable número de parejas en todo el país, según revelan datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Más de 4.5 millones de parejas se enfrentan a este desafío, pero sorprendentemente solo el 53 % de ellas ha consultado a un especialista en reproducción asistida, a pesar de estar en edad reproductiva.

La calidad de los óvulos es crucial para el éxito de un embarazo como lo explica la doctora Deborah Cassis, Especialista en Reproducción Asistida. Factores como la edad y condiciones médicas como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico pueden afectar la competencia ovocitaria, destacando la importancia de considerar la edad biológica al decidir el momento adecuado para concebir.

“Al nacer, las mujeres tenemos alrededor de 2 millones de ovocitos pero este número disminuye significativamente con la edad”, advierte Deborah Cassis. A los 35 años, tanto la cantidad como la calidad de los ovocitos se ven comprometidas, aumentando el riesgo de alteraciones genéticas.

Para preservar la fertilidad, se recomienda la criopreservación de óvulos idealmente antes de los 35 años, una estrategia efectiva respaldada por razones personales y de salud, como tratamientos contra el cáncer o intervenciones quirúrgicas.

La vitrificación de óvulos emerge como una opción viable para proteger la capacidad reproductiva de las mujeres hacia el futuro, según enfatiza la doctora Deborah Cassis. La infertilidad, lejos de ser una barrera insuperable, puede considerarse como una oportunidad para explorar diversas alternativas de tratamiento, apoyadas por profesionales comprometidos en mejorar la salud reproductiva.

*Con información de Quadratín.


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo