Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INDUSTRIA TEQUILERA REGISTRA 600 MILLONES DE LITROS DE PRODUCCIÓN EN 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de enero de 2024

  • Fue un año exitoso pues permitió cimentar las bases para su expansión, bajo nuevos esquemas de cuidado a beneficio de los municipios reconocidos con la denominación de origen.
  • Se consolidaron programas que permitirán que el producto alcance un liderazgo global.

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), durante 2023, la industria tequilera registró una producción de 598.7 millones de litros, 399.2 millones de esos se destinaron a la exportación.

Uno de los principales objetivos durante este periodo fue convertir el tequila en un modelo de integración con el entorno natural y de compromiso con sus comunidades. Se consolidaron programas que permitirán que este producto alcance un liderazgo global por sus principios de sustentabilidad y responsabilidad social.

De acuerdo con el consejo, 2023 fue un año exitoso, pues permitió cimentar las bases para su expansión, bajo nuevos esquemas de cuidado que logre integrar beneficios de los habitantes de municipios reconocidos con la denominación de origen.

Por otra parte, se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores para fortalecer su protección en México y el extranjero. También se firmaron convenios con diversas instituciones que contribuyen con el impulso de la agroindustria tequilera como la Universidad de Guadalajara y el Buró Nacional Interprofesional del Coñac.

Te puede interesar:

Este año se busca trabajar en la planeación estratégica de la cadena productiva con instituciones académicas y de investigación, así como los tres niveles de gobierno. Se buscará la vinculación entre agaveros y tequileros a través de la agricultura por contrato y la adquisición de matera prima en condiciones beneficiosas para ambas partes.

A lo largo del 2023 se registró una producción de tequila de 598.7 millones de litros y se exportaron 399.2 millones de litros. Por otra parte, se registraron 2,539 marcas, 41,840 productores de agave y 198 productores de tequila.

*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo