Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INCREMENTA 101% LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE JALISCO, SUPERA EL 2021

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2022

  • El monto captado en la entidad, de enero a septiembre de 2022, supera la cifra total captado durante todo 2021.

Jalisco continúa con la dinámica positiva al posicionarse como un destino altamente atractivo para los inversionistas, esto derivado de la agenda de posicionamiento en el extranjero que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), y que da como resultado que durante el tercer trimestre del 2022 en el estado se hayan captado 2,396.1 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo a las cifras preliminares de la Secretaría de Economía.

El monto de inversión captada por Jalisco de enero a septiembre de 2022 supera en un 101 % a lo captado en el mismo periodo del año pasado, e incluso está por encima del total anual del 2021 que fue de 2,125.3 mdd.

Este resultado es fruto del trabajo colaborativo entre la iniciativa privada, la academia y por supuesto el gobierno del estado, estamos contentos con el resultado; sin embargo no estamos satisfechos seguiremos trabajando para atraer mucha más inversión porque sabemos que las inversiones son fuentes de trabajo y oportunidades para todos los jaliscienses, Jalisco tiene rumbo pero vamos por más.

Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico.

Por país de origen los principales inversionistas fueron: Estados Unidos con un monto de 1,063.5 mdd, seguido de Reino Unido con 455 mdd y Canadá con 332.7 mdd.

Por sector destacan transporte aéreo con 329.2 mdd, industria de bebidas con 303.7 mdd, comercio al por mayor de bebidas con 279.8 mdd, instituciones financieras con 221 mdd y fabricación de equipo de comunicación y accesorios electrónicos con 157 mdd.
Estas cifras, al tercer trimestre del 2022, sitúan a Jalisco como la tercera entidad con mayor captación de IED en el país.

  • Por otro lado, del total de inversión captada durante el tercer trimestre de este año, el 31% corresponde a nuevas inversiones.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo